domingo, 27 de octubre de 2013

VISUAL
La tribu urbana de los visual es un estilo inspirado en la estética japonesa de ciertas bandas de rock, ligado al fenómeno ochentero que en occidente conocimos como el glam rock (recuerda al grupo Poison, por ejemplo), pero en su versión oriental.

También a la parte estética se le denomina visual kei, que quiere decir literalmente "estilo visual" (aunque se supone, según algunos, que este término se reserva sólo para los visual originales, la juventud japonesa adepta al estilo, y le llaman visual fan al adepto occidental, pero esto es bastante arbitrario); el asunto, por lo menos como surgió, es principalmente una propuesta más estética que filosófica (tal como su nombre lo indica, son "visuales"), y se caracteriza por el uso de maquillaje llamativo, ropa elaborada incluso con aires femeninos para los hombres y peinados también llamativos, combinando estilos, uso de gel, tinturas, etc...


GAMERS
El gamer sería un tipo de jugadores de videojuegos que tiene gran pasión e interés por jugar y saber sobre los videojuegos, y su principal interés, además de disfrutar el juego, es terminarlo con récords altos y aprovechar completamente. Aunque tambien hay que diferenciarlo del denominado videojugador casual, que solo juega por jugar o pasar el rato sin ninguna meta o ambición.
Existen distintos tipos de gamers:
  • Cheater: son los que usan "trampas" para conseguir sus metas, por ello no le suele sentar bien a los demás gamers y suelen ser despreciados.
    Hardcore Gamer: se caracteriza por ser un jugador que le dedica más de tres horas al día a jugar videojuegos. Usualmente juegos de competencia con otros usuarios Gosu: tienen extraordinarias habilidades para jugar por lo que son considerados expertos o profesionales de los videojuegos. Entre ellos destaca el jugador profesional que compite por dinero que es denominado Progamer. El progamer también se dedica a descubrir gliches (errores de juego), pasando varias horas adquiriendo conocimientos del mismo y pensando como aplicar estrategias a los adversarios. En una definición simple, la característica de un progamer es que tiene el conocimiento adecuado y más para descubrir salidas en distintos puntos de encuentro del mapa.
  • PCGamers o PCeros: son los que juegan o se especializan en videojuegos de ordenadores.
  • Arcaderos: los gamers que juegan o se especializan en los videojuegos de máquinas arcades.
  • Consoleros: son los que juegan o se especializan en videojuegos de videoconsolas.
  • Casual gamer: los gamers que le dedican muy poco tiempo a los juegos.
    Noob: los que no tienen apenas experiencia en los juegos.
  • Game Master: los gamers que juegan en dificultades altas, o de una manera avanzada. Además disfrutan y aprecian cada aspecto del juego.
  • Emugamers: que es el gamer que utiliza programas emuladores, que son capaces de emular ordenadores, arcades, y permitir que videojuegos de otros hardware pudieran ser jugados en dispositivos electrónicos diferentes del original, del cual proviene el videojuego.
  • Paleogamers o Retrogamers: que es el gamer interesado en videojuegos antiguos, que tienen un especial interés en la historia de los videojuegos.
FLOGGERS
Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog, un sitio web donde se postean fotos y comentarios. Surgida del estilo glam, se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vid,El estilo se compone principalmente por pantalones chupines de colores llamativos (apretados jeans o joggings), remeras amplias con cuello en V con colores fluorescentes o no. Los floggers usan como zapatilla las deportivas de lona o las Converse, el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente o por completo los ojos. Se conoce como floggers a los jóvenes seguidores y amantes de esta moda. Algunas características de los floggers es su gusto por la moda y por marcas reconocidas. Tambien son conocidos por utilizar tiradores y chupines con cintura alta, que es lo ultimo en moda de los floggers ya que utilizan la misma ropa que se usaba en otras épocas. Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra la música electrónica, principalmente techno, sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro. Los movimientos, consisten en extender rápidamente una pierna, golpeando el suelo con el talón, y señalando la otra pierna hacia atrás y, a continuación, cambiar rápidamente la posición de las piernas.
FRESAS
Es una tribu urbana que podemos encontrar en casi todos los países del mundo y esta es fuertemente despreciados por el resto de las tribus y por la mayoría de la gente en general. Son un estereotipo de jóvenes y en algunas ocasiones de adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial.
Esta tribu urbana esta muy interesada en su fisico, ya que ellos solo usan accesorios, como pulseras, collares, bolsos, portafolio, relojes, cinturones, etc. y visten con ropa de marca tales como tous, dulce&gabbana, calvin Klein, donna karan, giorgi Armani, channel, Louis vuitton, y tienen predilección por los aparatos tecnológicos.

Los fresas suelen escuchar la música que está de moda, sin embargo los genero que más les caracterizan es pop y la electrónica, por ejemplo: Madonna, Britney Spears.
Otras características de esta tribu urbana es que tienen un alto poder adquisitivo gracias a sus padres, y en la mayoría de las ocasiones, estos jóvenes van a escuelas privadas; es la única tribu que se basa únicamente en el estatus socio-económico.
OTAKUS
Los Otaku no es una tribu urbana en sí, sino que son gente de ditintas tribus urbanas que integran ese grupo. Los otakus no tienen una forma de vestirse que los característica  ya que puede haber otakus dark, punk, emo, etc.
TIPOS DE OTAKUS :)
Los tipos mas comunes son anime otaku (aficionado al anime) y manga otaku, la cultura friki japonesa tiene muchas más variedades, como el pasokon otaku(fanático de los ordenadores – pasokon es la abreviatura japonesa de personal computer), el gēmu otaku(fanático de los videojuegos). Un subconjunto de los otaku son los llamados Akiba-kei, que pasan mucho tiempo en el barrio de Akihabara en Tokio, y están principalmente obsesionados por el anime o los videojuegos al grado de que giran todo su ritmo de vida en torno a esas actividades. También se da de casos extremos. Algunos otakus que llevan su aficcion al maximo son llamados “Hikkikomoris“, en japones quiere decir encerrado. No salen bajo nigun concepto o lo necesario. Por norma suelen ser muy asociales.
HIPPIES
Los “hippies” adoptaban un modo de vida comunitario, basado en el amor y la paz, renegaban del nacionalismo y de la Guerra del Vietnam, tomaban elementos de religiones como el budismo, el hinduismo, y también de las religiones de los indios norteamericanos. Estaban en desacuerdo con los valores tradicionales de la clase media estadounidense. Consideraban el paternalismo gubernamental, el militarismo, las empresas multinacionales y los valores sociales tradicionales como parte de un sistema que, a sus ojos, no tenía legitimidad.sus caracteristicas suele ser un hombre con el pelo y la barba notablemente más largos que lo considerado “elegante” en la época. Ambos sexos tendían a dejarse el cabello largo y algunos hippies caucásicos lo llevaban al estilo afro, imitando a los afroamericanos.
Mucha gente no asociada a la contracultura consideraba estos largos cabellos una ofensa, o “anti-higiénicos”, o consideraban aquello “cosa de mujer”. El entonces gobernador de California Ronald Reagan definió al hippie como “un tío con el pelo como Tarzán, que camina como Jane y que huele como Chita”.
Para ambos sexos, tanto el cabello largo como su forma de vestir funcionaban como señal de pertenencia a esta contracultura y muestra de su actitud iconoclasta.
REGUETONEROS
El reggaetón es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo es característico en el reggaetón. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile, La mayoría de las canciones del género son tachadas de tener un ritmo repetitivo y rimas sin sentido. Sin embargo, la mayoría de las críticas van orientadas hacia las letras, de contenido explícito; unos las tachan de inmorales mientras que otros indican simplemente que tienen un alto contenido violento, sexual y machista
METALEROS O JEDIS
como esta tribu hay distintos de metaleros o jebis voy a poner un poco de cada uno 
*Jebi Metal: Se entiende como el modelo clásico de metalero, son los más frecuentes y abundantes, algunos grupos que escuchan son Lludas Prist, Airon Meiden, Motorhead y Kin Dáiamon
*Thrash Metal: Más sucio y rudo (en todo el sentido de la palabra) que el Jebi metal, un metal más acelerado y energico con vocalistas gritando como el mismísimo satanás en Navidad. Los Trashers normalmente se quedan escuchando Grupos como Esleller, Écsodus, Metálica (del viejo, no esa mierda posterior), Slayer, Anthrax, etc

*Death Metal: otro tipo de metalero mucho mas rudo que los anteriores, no deja de ser interesante de examinar; música al doble de tiempo que el Thrash metal y a un cuadruple de tiempo que el Jebi clásico. Se sospecha que la mayoría de death-metaleros no se ha bañado en toda su vida y se dice que sus cabelleras albergan más animales que la selva amazónica, ademas de cerveza congelada, pero sólo son rumores malintencionados. Entre los grupos que escuchan se encuentran Canibal Corpssss, Disaid, Morbid Ángel, Obituary entre otros
*Black Metal: A este espécimen se le encuentra mayoritariamente vagando alrededor de algunos bosques noruegos y entre los osos en Asia. 

  • PUNK
    Es un estilo que surge a partir de un grupo de gente que no se siente identificado con la sociedad, con los famosos, con la moda y con la música. 
     Los rasgos estéticos más característicos son, normalmente, la cresta grande que suele estar teñida de colores llamativos; también llevan botas de estilo militar, pantalones ajustados, cadenas en los pantalones, chaquetas de cuero negro o vaqueras. Las chicas, si no visten pantalones, llevan faldas con mayas negras con diseños u otros. En general, su forma de vestir es extravagante. El Punk Rock nace, a partir de la mezcla de géneros como el Garage Rock y el Rock & Roll, frente a grupos de Rock Sinfónico y Rock Progresivo como Pink Floyd o  Jethro Tull, que lo presentaban sus canciones como obras de arte, El Punk se caracteriza por un sonido crudo y rápido, en el que es común la ausencia de solos. Las canciones suelen ser cortas y  presentan una estructura sencilla, los riffs suelen ser muy sencillos, así como las líneas de bajo y la batería. No es raro que las letras de las canciones incluyan contenidos políticos. Un claro ejemplo de esto es “Anarchy In the UK”, de los Sex Pistols, una canción que reivindica la anarquía en el Reino Unido y que probablemente sea, junto a “Blitzkrieg Bop”, de The Ramones, el tema más famoso de la historia del Punk Rock.  

              

    RAPEROS 
     Los raperos son jóvenes a los que les gusta el género musical del rap y hip-hop. Su origen se retorna a los años 70, cuando surge el rap en los barrios pobres de Nueva York. En su inicio, los raperos eran en su mayoría jóvenes de raza negra. Lo más relevante de esta cultura, es que junto con su música, difundían un mensaje contra las injusticias del sistema, convirtiendo al rap/hip-hop en un modo de vida que, desde sus orígenes a la actualidad, ha ido captando cada vez más adeptos. La música rap se ha caracterizado siempre por su fuerte mensaje reivindicativo, a pesar de que con el tiempo y su expansión, hayan salido algunos autores más comerciales cuyo propósito ya no es tanto el hacer música con mensaje, sino el hacerse famoso.
    GÓTICOS


    Los góticos o darks en las tribus urbanas, engloban a aquellas personas que no saben cómo expresarse bajo una sociedad que no los comprende. No creen en Dios, se les asocia con creencias satánicas. Son pesimistas y no tienen grandes ilusiones. Normalmente la infancia y la vida personas de estos individuos podría ser una respuestas para sus looks tan oscuros, y por qué se inspiran en la muerte. Éstos reciben el nombre de "nuevos románticos", ya que, si se expresan, lo hacen mediante sentimientos.En los góticos, predominan temas como la muerte, la soledad, la nostalgia, la fantasía, el desamor, el desengaño, la decepción, etc. Temas donde la melancolía y el pesimismo siempre se encuentran presentes. Comunmente, los góticos visten de negro, peinados extravagantes con el pelo teñido de negro, rojo o cualquier otro color que llame la atención, suelen utilizar abrigos de pieles negros y largos y botas. Se maquillan el rostro con tonos de piel muy pálidos y los ojos y los labios oscuros. Las razones de vestir con esta imaginería, varían entre particulares, y abarca expresión de afiliación religiosa, sátira, o simplemente efecto decorativo.


    HIPSTER
    La cultura urbana de los hipsters viene representada por jóvenes, en su mayoría de edades entre 20 y 35 años, que muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas del momento, vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, poniéndose de lado del comercio local y el respeto por el medio ambiente.
    Es un grupo poco homogéneo y con grandes diferencias entre ellos, no teniendo tanta cohesión como otras culturas urbanas. Esto se debe a la búsqueda personal de un pensamiento propio, y a su intento de alejarse de lo prefijado.

    ROCKEROS
    El origen de esta tribu viene directamente de los teddy boys ingleses que había en los años 50.
    Su ideología es tradicionalista y rebelde, individualista y “endogámicos” (matrimonios entre individuos de una misma tribu).
    Su atuendo característico, son: tupe y patillas, cazadoras cortas y cinturones con grandes hebillas de metal, botas, camperas con insignias dibujadas manualmente en la espalda. Las mujeres pertenecientes a esta tribu usan el cabello teñido y vaqueros con dobladillos o faldas.
    Su género musical preferido es el rock and roll clásico, americano o ingles.
    Los rockeros son un poco violentos y el alcohol desempeña un papel significativo. Tienden a tener determinados bares y discotecas en el centro, la mayoría de las veces frecuentados de forma exclusiva por ellos. Su interés por el rock and roll es casi obsesivo, esto l vuelve un grupo revivalista, con poco margen para la renovación. Su medio de transporto por excelencia es la moto.
    Actualmente esta tribu es muy numerosa aunque con muchos elementos superpuestos de varias tribus originales.

    sábado, 26 de octubre de 2013



    comenzaremos a decir cuales tribus urbanas hay
    EMOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
    Un Emo es una persona que tiene las características de la nueva corriente musical y cultural llamada emo o emotionals, estas personas se distinguen mas que nada por sus gustos musicales, donde escuchan géneros como el emo, emo-core, metal-core, e incluso el indie, las bandas que escuchan por lo general son poco o nada comerciales, ya que el emo considera que entre menos sean conocidos los grupos que escuchan mejor pero algunas bandas emo un poco conocidas son: the used, underoath, funeral for a friend, emery, aiden, from first to last, saosin entre otras, la ideologia emo, basada más que nada en las letras de los grupos que escuchan se trata de que la vida se basa en emociones, las canciones que escuchan son depresias, tienden a relacionar las tristeza con el sangrado, para ellos el amor lo es todo (anque sus letras hablan mas de desamor), tambien se distinguen en u forma de vestir por su cabello largo y planchado, sus ojos delineados, sus uñas pintadas, sus playeras pegadas y cortas, pantalones entubados, y tenis de skate o converses, tambien usan pulseras, sus colores mas representativos son el negro con rosa, aunque tambien usan negro con rojo, suelen ser personas que leen mucho y que tienen facilidad para el dibujo, la expresión escrita y la edición de fotografía, gustan y disfrutan de la soledad escuchando su música y tienden a juzgar todo estereotipo ya definido de la sociedad.
    Se estarán  preguntando que es una tribu urbana y aquí  les vamos a enseñar que es y cuales pero primero una pequeña definición de que es una tribu urbana
    ¿QUE ES UNA TRIBU URBANA?
    Son pandillas o grupos principalmente de jóvenes que se reúnen en torno a modas, intereses, filosofías y lugares comunes. 

    Por lo general, cada una de estas denominadas “tribus” tienen sus música y vestimenta que las caracteriza. Cada una de ellas defiende sus ideales, y objetivos, y a veces hasta se presentan altamente territoriales.estas son algunas tribus urbanas muy conocidas: los góticos, los raperos, los punk, los hipster, los rockeros, los metaleros, etc.


    bueno este es nuestro blogs y para comenzar hicimos una pequeña encuesta a nuestro compañeros y estos fueron nuestros resultados